8 julio, 2022
El informe sobre el Turismo Cultural de Turium coincide con las soluciones GVAM para apoyar la transformación del sector.
Aplicación de GVAM para la visita de La Alhambra y el Generalife (Granada)
TURIUM, el cluster de expertos en turismo impulsado por Vocento, ha presentado en el marco del Congreso ‘Culture & Museums International Tech Forum’ de Málaga, las claves de su Informe “Turismo, Cultura y Excelencia”. El objetivo es analizar cómo la cultura puede elevar la calidad del turismo nacional para incrementar la excelencia.
Un par de datos del informe son muy reveladores: tan sólo el 20% de los viajeros que visitan España lo hacen con un interés principalmente cultural. Según la OMT, ese porcentaje sube hasta el 40% a nivel global.
Otro dato relevante que arroja el informe de TURIUM es que “El gasto que hace el viajero cultural, es un 33% más alto que el de un turista de sol y playa”, por tanto, afirman, podemos concluir que es un segmento al que se debería prestar más atención.
Continúa el informe: “Según la OIT, el perfil del viajero cultural es activo, viaja con frecuencia, posee un alto nivel formativo y alto poder económico, pero también es gran conocedor de la tecnología. Aunque históricamente el perfil de edad de este turista era muy avanzado, cada vez son más los millenials, con una relativa capacidad económica y una clara predisposición a viajar, los que se están incorporando a este sector del turismo cultural con avidez.
Además, en su viaje este tipo de perfil tiende a prolongar la duración de su estancia más allá de la media y gasta más que la media”.
El viajero cultural, más joven y conocedor de la tecnología
España, cuarto país del mundo en lugares Patrimonio de la Humanidad
España, a su vez, ocupa la cuarta posición en el mundo, junto a Francia y tras Italia y China, con mayor número de lugares Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y tiene más ciudades patrimonio que ningún otro país europeo (En total son 15 como Santiago de Compostela, Ávila, Salamanca, Ubeda, Ibiza, Toledo o La Laguna).
GVAM aporta soluciones tecnológicas para el viajero cultural, que prepara con tiempo de antelación los detalles de su viaje: desde una app móvil para recorrer los tres grandes museos del Paseo del Arte de Madrid, a otras apps de visita de las grandes pinacotecas de nuestra geografía como el Museo de Arte Romano (Mérida) o el de la Evolución Humana en Burgos. GVAM ha desarrollado asimismo aplicaciones para la visita de todas las ciudades Patrimonio de la Humanidad nacionales, para poder preparar la estancia en estos destinos, con una oferta cultural inagotable.
GVAM aporta soluciones tecnológicas adaptadas a cada destino para mejorar la experiencia turística tras el Covid19
Jaime Solano, Director de GVAM con Ana Pérez Bryan, de Diario SUR, en el Congreso “CM Málaga” (junio 2022)
En el mencionado congreso ‘CM Málaga’, Jaime Solano Director de GVAM afirmaba: “Tras la crisis provocada por el Covid19 nos hemos dado cuenta de que precisamente lo que nos gusta es estar en los sitios y vivir las experiencias, tocar las cosas. Nosotros creamos tecnología que incrementa el deseo de ir a lo físico, de visitar y tocar lo real” (puedes ver la entrevista completa con Jaime Solano en el Diario SUR de Málaga aquí).
A este respecto, las soluciones tecnológicas de GVAM son ejemplos de cómo la tecnología permite enriquecer la experiencia del visitante turístico hoy, tanto en la fase preparatoria previa, como durante la vivencia cultural.
Algunos ejemplos desarrollados por GVAM son los portales turísticos, como el portal para el Camino de Santiago que puedes conocer aquí, las aplicaciones móviles para enriquecer la visita, como “Salamanca Turismo”, primera app en España que conecta los servicios turísticos y atracciones culturales de una ciudad, las soluciones de marketing y geolocalización para recibir recomendaciones in situ como en la app de visita del Palacio Real (Madrid), o los desarrollos con realidad virtual que permiten viajar siglos atrás, como en La Torre de la Cautiva (Alhambra).
GVAM es una empresa referente en soluciones tecnológicas para el sector cultural desde 2008, puedes conocer más a fondo su trayectoria y sus proyectos aquí.
Sobre TURIUM, ‘think tank’ para un turismo de excelencia
Germán Jiménez, Director de TURIUM con Ana Pérez Bryan, de Diario SUR
Germán Jiménez, Director de TURIUM, afirmaba desde Málaga: “Si la pandemia ha tenido algo bueno ha sido crear ese espacio de pensamiento para poner el foco en repensar el modelo turístico de España, que ya venía adoleciendo de una serie de síntomas preocupantes, pero que el éxito de visitantes tapaba cada año. Queremos repensar el modelo de turismo hacia la excelencia, no como un concepto de lujo, sino como un concepto de primera calidad”.
Turium es una propuesta de Vocento que, junto con algunas empresas españolas del sector, pretende impulsar el turismo de calidad en nuestro país. Un clúster multidisciplinar de expertos en turismo, comunicación, branding, consultoría e investigación de tendencias listos para contribuir en la transformación del principal sector económico del país.