Geotours App: conectando los geoparques de la Costa Atlántica

ACTUALIDAD


21 enero, 2021

Geotours App: conectando los geoparques de la Costa Atlántica

Para dar vida digital a los paisajes más sorprendentes de la costa atlántica nace Geotours App, la última aplicación móvil desarrollada por GVAM para la promoción del geoturismo atlántico europeo en colaboración con European Atlantic Geotourism Route (EAGR). Con el objetivo de promover y difundir el patrimonio geológico y cultural de los Geoparques Atlánticos, Geotours App unifica en una sola aplicación un total de 11 impresionantes geoparques de la costa atlántica europea.

Puedes descargarla aquí: IOS y Android.

Los geoparques son territorios con una gran relevancia geológica, llenos de biodiversidad y con una naturaleza única que influyen directamente en las personas y culturas que lo habitan. Geotours App permite explorar estos geoparques a través de una aplicación móvil desarrollada plenamente por GVAM junto a un sistema de gestión de contenidos intuitivo para que cada geoparque pueda crear y gestionar sus recorridos de forma rápida y sencilla.

geotours app europa

Aplicación para una ruta transnacional

Los geoparques incluidos en la app permiten realizar un recorrido a través de la costa atlántica europea: desde Irlanda y Reino Unido recorremos las costas de Francia, España y Portugal, visitando incluso las islas de Lanzarote (España) y Azores (Portugal). Un total de 11 geoparques atlánticos en una sola aplicación:

  • Geoparkea Euskal Kostaldea – Costa Vasca (España)
  • Proyecto Geoparque Valles de Cantabria (España)
  • Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo (España)
  • Arouca Geopark (Portugal)
  • Açores UNESCO Global Geopark (Portugal)
  • Burren and Cliffs of Moher Geopark (Irlanda)
  • Copper Coast Geopark (Irlanda)
  • Marble Arch Cave Global Geopark (Irlanda del Norte)
  • Fforest Fawr UNESCO Global Geopark (Gales)
  • AONB North Pennines (Inglaterra)
  • Armorique Geopark (Francia)

 

Características tecnológicas y funcionales

La aplicación móvil da respuesta a las necesidades de los técnicos de cada geoparque y consigue el objetivo de ofrecer una interfaz intuitiva para los usuarios. La singularidad principal de Geotours App reside en su funcionalidad y destaca por las siguientes tecnologías desarrolladas desde GVAM:

 

1.- Gráfica atractiva y moderna

Se ha creado toda la imagen gráfica en consonancia con los elementos visuales del proyecto European Atlantic Geotourism Route y cada una de las secciones de los geoparques según sus características de imagen corporativa.

 

2.- Gestión de contenidos (CMS) adaptado a cada geoparque

Con la tecnología Ventour propia de GVAM se ha creado un sistema para que cada geoparque pueda gestionar y actualizar los contenidos y tours de forma independiente y sin necesidad de conocimientos de programación.

 

3.- Novedoso sistema de AR

Los usuarios pueden además orientarse en el geoparque a través de un sistema de realidad aumentada que muestra los distintos POIs a visitar. Esta tecnología permite identificar los puntos de interés en el paisaje a través de la cámara móvil y con un simple clic obtener información sobre los distintos POIs visibles, e incluso hallar de forma sencilla la ruta hasta la localización.

 

4.- Mapeado y geolocalización

Se ha creado para cada geoparque un sistema de mapeo y localización de puntos de interés paisajístico, cultural o geológico. De este modo, a través del sistema GPS y la localización de los POIs (puntos de interés en el mapa) los usuarios pueden visitar el geoparque conociendo su posición y la de las localizaciones de interés en tiempo real.

 

5.- Gamificación de las rutas

La visita a los geoparques se convierte en una experiencia divertida y participativa con numerosos elementos de juego y recompensas que invitan a desafiar a los usuarios, entre otros:

  • POIs escondidos dentro de elementos AR donde se descubren lugares o se hallan secretos poco conocidos.
  • Juegos tipo quiz para probar el conocimiento del visitante y conectar.
  • Interacción con imágenes para descubrir otros contenidos multimedia ocultos.
  • Búsqueda de “tesoros” (ilustraciones y objetos 3D) ubicados en las distintas rutas del geoparque con los que el usuario puede crear su propia colección: una actividad perfecta para retar a los visitantes a explorar todos los rincones del geoparque.
  • Un sistema de medallas para los visitantes expertos que completen todos los tours ofrecidos por el geoparque en la aplicación móvil: una poderosa fórmula para aumentar el engagement de los usuarios.

 

Con estas características tecnológicas las rutas se convierten en una experiencia completa donde la interacción se funde con el patrimonio geológico. Todo en una sola aplicación gratuita que dispone hasta de 6 idiomas: inglés, español, francés, portugués, galés y euskera.

 

¿Visitas un geoparque de la costa atlántica? La aplicación ya está disponible para su descarga en dispositivos IOS y Android. ¡Que empiece la ruta!