Inauguración Galería de Colecciones Reales en Madrid

ACTUALIDAD


17 julio, 2023

Inauguración Galería de Colecciones Reales en Madrid

GVAM Realiza la nueva guía inteligente de la Galería de las Colecciones Reales

Inmersión digital en el proyecto museístico más importante de España en décadas.

Más 9.000 metros cuadrados de exposición distribuidos en siete plantas donde poder contemplar 650 piezas de las 155.000  que guarda Patrimonio Nacional. Obras de El Bosco, Tiziano, El Greco, Ribera, Velázquez, Caravaggio o Goya, que conviven con increíbles tapices, instrumentos musicales, artes decorativas… Un museo junto al Palacio Real de Madrid, alojado en un edificio diseñado por Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla, que ya ha recibido hasta diez premios de arquitectura.

La Galería de las Colecciones Reales es, sin duda, la novedad artística y turística de este verano en Madrid. Un museo calificado como «el hito cultural más importante de España y Europa en décadas», y cuya inauguración tuvo lugar el pasado 28 de junio.

GVAM ha desarrollado el sistema de guías inteligentes para este nuevo museo.

GVAM, desplegará todos los medios presentes en sus grandes instalaciones: dispositivos de última generación, personal propio, producción de contenidos digitales de alta definición y todos los sistemas inteligentes por la que es conocida la empresa. Ayudará a que los visitantes disfruten de una experiencia exclusiva e irrepetible en cualquier otro lugar. Ayudará a entender, a través de contenidos multimedia a la carta, la excelencia, la calidad y la diversidad de una colección increíble. Convertir, en definitiva, la visita a un museo en una experiencia única e inolvidable.

El nuevo sistema desarrollado para las Galerías de las Colecciones Reales se adapta de manera única a cada usuario, gracias a sistemas de personalización apoyados en sistemas de  identificación, seguimiento y recomendación. Las guias inteligentes recopilan información sobre las preferencias del usuario, analizan las elecciones y comportamientos para ofrecer recorridos adaptados a los intereses individuales de cada usuario.

Por otro lado toda esta información, se entrega a Patrimonio Nacional, para que la institución no sólo pueda conocer mejor a sus públicos sino para que se puedan activar campañas de marketing digital y promocionar otros palacios y monasterios gestionados en toda España.

Las guías cuentan con un sofisticado sistema de navegación mediante planos que ayudan a encontrar las piezas y que también, a la inversa, indican donde no encontramos en relación a las piezas más cercanas a nuestra posición.

GVAM sigue preocupado por la diversidad y la inclusión, y ofrece una amplia gama de opciones de accesibilidad y versiones: 16 idiomas para todas las piezas audiovisual,  audiodescripciones, subtitulos, videos de lengua de signos, para que el museo se abra para todos los usuarios.

Estas aplicaciones también se ofrecen para descarga en teléfono móvil de manera que los visitantes pueden adquirirlas por anticipado a través de la integración que GVAM ha realizado con el sistema de venta de entradas de Patrimonio Nacional. Pueden descargarse desde Google Play y App Store.

En los próximos meses se incorporarán recorridos y recursos de última generación como experiencias de recreación con realidad aumentada, escenas de realidad virtual, recorridos infantiles para familias con niños y nuevos contenidos complementarios para explicar y potenciar todo el esplendor de las dinastías de reyes españoles de los últimos cinco siglos.